Coordinadora y Docente:  Dra. María Olivia Goncalves PhD, Mgs.

¿Por qué hacer este Diplomado?

Esta Formación está pensada para todas aquellos profesionales que deseen formarse en el novedoso campo de la salud cognitiva que tanta relevancia tiene en esta etapa post pandemia que estamos atravesando, y quieran convertirse en referentes en salud cerebral.

Se trata de incorporar una nueva disciplina al área laboral y personal, que permita comprender el funcionamiento cerebral y desarrollar estrategias de neuroprotección enfocadas en la preservación de las funciones cognitivas a lo largo de toda la vida. Esto abre un campo inmenso en su crecimiento profesional y da respuesta a muchas necesidades de la población.

OBJETIVOS

  • Proporcionar conocimientos y recursos prácticos para hacer frente a los desafíos cognitivos que nos presenta la post pandemia y el envejecimiento poblacional mundial.
  • Comprender desde el punto de vista de las Neurociencias el impacto del entrenamiento cerebral y las estrategias de neuroprotección como potenciador de cambio.
  • Desarrollar programas que den respuesta a la creciente demanda de intervenciones dirigidas a la preservación de las funciones cognitivas a lo largo de toda la vida.
  • Que el alumno pueda desarrollar estrategias de intervención centradas en la promoción de la salud cognitiva y las aplique en su contexto a fin de convertirse en referente de neuroprotección en en su comunidad o a nivel digital.

¿Qué ganas al hacer este diplomado?

– Aprenderás un método de intervención que te llevará a posicionarte como referente en salud cognitiva adaptando lo novedoso de la era digital a tu consulta. No es puro conocimiento teórico.

– Aprenderás a utilizar técnicas de inteligencia artificial que te cambiarán la manera de realizar tus consultas.

– Podrás aumentar tus ingresos trabajando en lo que te gusta y generando cambios en la vida de tus pacientes.

– Pasarás a formar parte de una comunidad internacional enfocada en la promoción de la salud cognitiva y prevención de deterioro cognitivo.

¿Qué recibes?

– 16 Sesiones de mentoría en vivo, una a la semana. donde podrás supervisar de manera grupal el programa de intervención que irás creando a lo largo de la formación.
– Clases grabadas sobre distintos aspectos asociados a la salud cognitiva, prevención, técnicas de estimulación cognitiva.
– Bibliografía y material complementario descargable.

– Soporte técnico continuo.- Y mucho más…

INICIA

11 de Septiembre

100% ONLINE

Sesiones en Vivo

DURACIÓN

4 Meses

TEMARIO

Módulo 1: Introducción Y Conceptos Generales.

  • Envejecimiento poblacional
  • Envejecimiento cerebral sano y patológico.
  • Neuroplasticidad y Reserva Cognitiva.
  • Salud Cerebral en post pandemia.
  • Efectos del Covid-19 sobre la salud Cognitiva.
  • Entrenamiento Cognitivo
  • Objetivos del entrenamiento cognitivo.
  • Programas de estimulación cognitiva.
  • Plataformas online para estimulación cognitiva.
  • Estimulación vs. rehabilitación cognitiva.
  • Otros Métodos De Protección Cerebral.
  • Como Crear Talleres De Neuroprotección.
  • ¿Qué es un taller de neuroprotección?
  • Objetivos del taller de neuroprotección.
  • Estructura del taller de nueroprotección.
  • Tipos de actividades a llevar a cabo en el taller. 

Módulo 2. Reserva Cognitiva

  • Evaluación de la reserva cognitiva.
    • Métodos de evaluación.
  • Como incrementar la Reserva Cognitiva.
  • Estilo de vida y neuroprotección.
  • Ejercicio Físico y Nutrición.
  • Sueño y neuroprotección.
  • Neuroprotección y Covid-19 

Módulo 3. I Entrenamiento Cerebral

  • El cerebro y sus funciones.
    • Lateralización hemisférica.
    • Lóbulo Frontal.
    • Lóbulo Parietal.
    • Lóbulo Temporal.
    • Lóbulo Occipital. 
  • Brain Training.
  • Uso de la tecnología en Brain Training.
  • Entrenamiento de las funciones ejecutivas y la velocidad de procesamiento.
  • Entrenamiento de la atención y Concentración
  • Entrenamiento de la Memoria.
  • Otros métodos de entrenamiento cerebral.

Módulo 4. II Entrenamiento Cerebral

  • Como construir programas de neuroprotección adaptados a las necesidades de cada población: 
    • Adultos Mayores
    • Población sana de alto rendimiento.
  • Uso de la Inteligencia Artificial (IA) en Neuroprotección.
    • Técnicas de IA en la elaboración de Programas de salud cerebral.
  • Sesiones de práctica supervisada.

Docente
Dra. María Olivia Goncalves PhD. Mg.
Directora Grupo Sinapsis

Doctora en Neurociencia Cognitiva aplicada. Magister en Neurociencias. Investigadora en Prevención de Deterioro Cognitivo, Miami. Creadora de programas de prevención de deterioro cognitivo y Alzheimer. Docente de Postgrado y de Maestría en Neuropsicología. Cofundadora y Directora de Grupo Sinapsis. Divulgadora Científica.

Doctora en Neurociencias de la Universidad Maimónides, Argentina.
Magister en Neurociencias de la Universidad de Barcelona, España. Especialización en Psicología Clínica en el Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” (Hospimil) Venezuela. Psicóloga egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Entrenamiento en Rehabilitación Cognitiva en el HSCJ Barcelona, España.
Fundadora y Coordinadora de la Unidad de Neuropsicología del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Creadora del “Programa de prevención en deterioro cognitivo” del Hospimil. Profesora del Post-grado de Especialización en Psiquiatría y del de Psicología Clínica de la UCV. Profesora de la Maestría en Neuropsicología, Universidad Mayor de Chile.
Cofundadora y Directora de Grupo Sinapsis. Organizadora y Directora de de la I y II Gran Cumbre Virtual del Cerebro y la Memoria, del I y II Congreso Virtual Cerebro y Alzheimer en el siglo XXI y de las Jornadas de Actualización en Neurociencias dirigidos desde la sede de Miami, USA

METODOLOGÍA

El contenido estará dividido en cuatro módulos que estarán disponibles online hasta la finalización de la formación por lo que el cursante podrá acceder en cualquier momento de acuerdo a su disponibilidad de tiempo.

Cada módulo contará con clases audiovisuales, bibliografía recomendada y un foro moderado por los docentes quienes contestarán las preguntas que puedan generarse. También se dispondrá de sesiones en vivo vía Zoom.

La evaluación consiste en tres exámenes, uno por módulo, y la elaboración de un programa de intervención personalizado elaborado por el alumno. 

El alumno creará con tutoría, su propio programa de intervención dirigido al tipo de población con la que desee trabajar e iniciará su implementación durante la formación.

DURACIÓN: 04 meses.

DESTINADO A

Profesionales del área de la Salud:
Neuropsicólogos, Psicólogos, Médicos y otras disciplinas afines.

CERTIFICACIÓN

El certificado es emitido por Grupo Sinapsis, Miami, acreditando 200 horas docentes de capacitación.

Además recibes estos  Regalos como premio por el compromiso que tienes en  Crecer Profesionalmente
Regalo #1: Proyecta tu Consulta: Te ayudará a lograr más alcance con tu consulta, dando respuesta a las necesidades de los pacientes y llevándote a consolidarte en el campo de la salud.

Regalo #2: Inteligencia Artificial aplicada a tu consulta: Te ayudará proyectar tu consulta, utilizando la herramienta de la Inteligencia Artificial y adaptándola  a las necesidades de los pacientes.

Estos bonos son para todos los que se inscriban en esta edición del Diplomado en Salud Cerebral y Estimulación Cognitiva. ¡Espero los disfrutes!

Regalo Exclusivo para las personas que se Inscriben en 1 solo pago tendrán Acceso la  Membresía: International Digital Health Alliance

Únete al área de mayor Crecimiento de salud en la Actualidad  Estrategias de intervención efectivas para su práctica.

Pago Único
$ 997
00
  • Ahorras 20%
1 solo pago
2 Pagos
$ 547
00
  • Pago a cuotas mensuales
4 Pagos de
$ 297
00
  • Pago a cuotas mensuales

TESTIMONIOS

Gracias Grupo Sinapsis desde su presidenta, hasta cada uno de sus técnicos, en verdad Dios los creo para esto. Bendiciones hasta que sobreabunden
Zunilda León
Psicólogo
Excelente curso, la calidad profesional de la doctora María Olivia es extraordinaria, los contenidos son de gran ayuda y muy contingentes. Muchas gracias por el espacio y la oportunidad de seguir aprendiendo.
Abi Henríquez
Psiquiatra
La profesora maneja increíblemente los temas, la forma de expresarse es fácil de entender, sin dejar el profesionalismo de lado, de verdad que todo el curso vale mucho la pena es actualizado y los profesionales que exponen diferentes temas también muy Excelente.
Diana Villalobos
Médico
Actualmente llevo solo 2 capacitaciones con grupo sinapsis y debo decir que son 100% recomendables la información se entrega de forma clara y el hecho que dejen las grabaciones es muy útil para avanzar a un ritmo personal o simplemente para refrescar lo aprendido y honestamente la motivación de la doctora María Olivia es contagiosa lo cual hace hace el estudio más divertido
Dr Carlos Salas
Médico
Excelente curso, actualizado, con aportes de científicos de alto nivel en el área de interés. La Dra. Goncalves directora del programa: Magnifica docente, en cuanto a la manera como imparte el contenido del curso; y en los directos su trato personal con cada uno de los asistentes es de calidez, atención y comprensión.
María Luisa Caballero
Neurólogo
Me encanto, la posibilidad que hemos tenido de capacitarnos de manera Online ha sido fantástica. y María Olivia un lujo escucharla junto a todos los profesionales que han convocado. muchas gracias. Lic. Amalia David
Amalia David
Psiquiatra
Una muy buena formación con información muy actualizada y material complementario maravilloso
Mariana Romero
Psicólogo
Estoy muy contenta de llevar cursos con ustedes, pienso llevar el diplomado en junio, he hecho algunos cambios en mi vida al llevar este curso
Sonia de Vidal
Psicólogo
Es bueno saber y conocer el área de la estimulación cognitiva, para mi el curso ha sido un constante aprendizaje ya que muchos de los términos no los manejaba.
Aidé Velázques
Psiquiatra

GRUPOS SINAPSIS es una organización que tiene como meta la divulgación científica y la promoción de las Neurociencias entre los profesionales de la salud y la población general, buscando contribuir al crecimiento profesional, la neuroprotección y la calidad de vida.

Consultas en: [email protected]

© 2023 Grupo Sinapsis – Todos los derechos reservados